domingo, 5 de octubre de 2025

🌱 Reseña: Matcha Premium de Matchaflix

 

🌱 Reseña: Matcha Premium de Matchaflix

El mundo del matcha es amplio y cada vez hay más marcas que se animan a ofrecer esta joya verde en versiones que prometen calidad “premium”. Esta vez probé el matcha premium de Matchaflix, y aquí te cuento mi experiencia.



✨ Características del producto

  • Color: un verde intenso, vibrante y atractivo, señal de que la molienda y el origen del té son de buena calidad.

  • Textura y batido: se disuelve bien, creando una espuma fina y consistente al batirlo, algo que siempre se agradece en un buen matcha latte.

  • Aroma: aquí encontré su punto más débil. No tiene ese frescor vegetal ni el toque umami característico de un matcha de alta gama; más bien resulta algo apagado.

  • Sabor: equilibrado, suave, sin excesivo amargor, lo que lo hace bastante agradable tanto en preparaciones con agua como con leche vegetal.

💭 Mi opinión personal

El Matcha Premium de Matchaflix me gustó en general: tiene un buen color, se bate con facilidad y ofrece una experiencia correcta en taza. Sin embargo, si lo comparo con otros matchas premium que he probado, siento que le falta un poco de carácter en el aroma, ese frescor que hace que la experiencia sea completa.

En definitiva, es una opción interesante para quienes quieren introducirse en matcha de mayor calidad que las versiones estándar de supermercado, pero quizás no sea la mejor elección si buscas una experiencia sensorial de gama alta.

🌟 Veredicto

✔️ Lo mejor: color intenso, buena disolución y económico (siempre tienen ofertas en su web)
A mejorar: el aroma, menos fresco de lo esperado en un matcha premium.

➡️ Recomendado para: quienes buscan un matcha accesible y fácil de preparar en casa, pero no para los puristas del té que esperan lo máximo en cada detalle.

sábado, 4 de octubre de 2025

☕️ Dónde tomar un buen matcha en Madrid: guía para los amantes del té verde

 

☕️ Dónde tomar un buen matcha en Madrid: guía para los amantes del té verde

Si te gusta el matcha (o quieres adentrarte en ese mundo verde y delicado), Madrid ofrece varios rincones donde preparan esta bebida con mimo y autenticidad. Aquí te comparto algunos de mis favoritos —y los que más destacan en reseñas y guías locales— para que puedas disfrutar un buen matcha en la capital:



🌿 Recomendaciones destacadas

Maison Matcha

Un clásico de la escena “matcha” en Madrid. Este local está casi exclusivamente centrado en el matcha, con distintas versiones y combinaciones (también innovaciones como matcha + tónica). 
📍 Ubicaciones: calle Monte Esquinza, 33, y Don Ramón de la Cruz, 29. 

HanSo Café

Uno de los lugares más recomendados cuando buscas calidad en el matcha. Preparan el matcha latte con esmero, cuidando proporciones, texturas y presentación. 
📍 Dirección destacada: Corredera Baja de San Pablo, 51 (u otras sedes)

Jade Matcha Gallery

Un espacio creativo y contemporáneo que combina arte y matcha en un solo lugar. Es perfecto para quienes buscan una experiencia estética junto con su bebida. 
📍 Ubicación: Conde de Xiquena, 14. 

Sufu Café

Ideal si te interesa acercarte al ritual japonés del matcha y acompañarlo con postres japoneses (como dangos). 
📍 Calle Infante, 4. 

Pan y Pepinillos Café

Más informal, con encanto y variedad. Ofrecen tanto la versión clásica como versiones más creativas con toppings. 
📍 Calle El Escorial, 2 (Centro) 

La Matchatería

Un local dedicado por completo al matcha: ideal para quienes quieren explorar distintas formas (frappés, matchas con sabores, etc.). 
📍 En Malasaña. 

Mo Matcha 🌟

Un espacio especializado que ha conquistado a los amantes del té verde por la calidad de su matcha, importado directamente desde Japón. Ofrecen tanto versiones clásicas como creaciones más modernas y estéticas, perfectas para redes sociales… ¡y para el paladar!
📍 Calle de las Infantas, 9 (Chueca).

Panda Pâtisserie 🐼

La unión perfecta entre repostería francesa y sabores japoneses. Aquí puedes disfrutar no solo de un buen matcha latte, sino también de tartas y pasteles elaborados con matcha de excelente calidad. Un espacio acogedor para quienes buscan algo dulce y especial.
📍 Calle de San Bernardo, 97.

✨ Tips para elegir un buen matcha

  • Busca calidad ceremonial: el sabor debe ser vegetal, con un toque umami, y no demasiado amargo ni muy dulzón.

  • Observa la preparación: el uso de batidor de bambú (chasen) o una buena técnica de espumado es señal de que lo cuidan.

  • Opciones de leches vegetales: muchos lugares ofrecen versiones con avena, almendra u otras leches para acompañar.

  • Experimenta versiones creativas: algunos locales mezclan matcha con tónicas, fruta, o lo integran en postres.

viernes, 3 de octubre de 2025

¿Cómo preparar un buen té matcha?

 Preparar un buen té matcha no es solo una receta, también es una pequeña ceremonia de calma. Aquí te paso la forma tradicional y una más sencilla:



🌱 Ingredientes

  • 1 cucharadita (1-2 g) de matcha en polvo (grado ceremonial para beber solo)

  • 60–70 ml de agua caliente (80 °C aprox., no hirviendo)

  • Opcional: 150 ml de leche caliente para hacer matcha latte

🥢 Utensilios tradicionales (opcionales pero recomendados)

  • Chawan: cuenco para preparar matcha

  • Chashaku: cucharilla de bambú para medir el té

  • Chasen: batidor de bambú para espumar

(Si no tienes, puedes usar un colador fino, una taza y un batidor de cocina pequeño o espumador eléctrico).

🍵 Preparación tradicional (usucha, té ligero)

  1. Tamiza el matcha: pásalo por un colador fino para evitar grumos.

  2. Agrega el agua: vierte un poco de agua caliente (80 °C, no hirviendo).

  3. Bate con energía: con el chasen, bate en forma de “M” o “W” hasta que salga una espuma fina y homogénea.

  4. Disfruta despacio: el resultado debe ser un té verde brillante, espumoso y suave.

💡 Tips

  • Si quieres un té más intenso (koicha), usa el doble de matcha y menos agua, batiendo de forma más lenta.

  • Si prefieres suavizar el sabor, puedes añadir leche (matcha latte) o un poco de miel.

  • Siempre usa agua caliente pero no hirviendo, para no quemar el té ni hacerlo amargo.

jueves, 2 de octubre de 2025

¿Qué diferencias hay entre el té Matcha y el té Hojicha?

 🙌 Aunque ambos se pueden encontrar en formato en polvo y provienen de la planta Camellia sinensis, el matcha y el hojicha en polvo son muy diferentes en cultivo, proceso, sabor y propiedades. Te lo explico:



🍵 1. Origen y tipo de hoja

  • Matcha:

    • Se elabora a partir de tencha, hojas jóvenes y tiernas de té verde.

    • Se cultivan bajo sombra antes de la cosecha para intensificar el color y los aminoácidos.

  • Hojicha (en polvo):

    • Proviene de bancha o sencha, hojas más maduras del té verde.

    • Luego se tuestan a alta temperatura, lo que le da su aroma característico.

🔥 2. Proceso de elaboración

  • Matcha:

    • Las hojas se cuecen al vapor, se secan y se muelen en molinos de piedra.

    • No se tuestan → conservan su sabor vegetal y fresco.

  • Hojicha:

    • Después de secar, las hojas se tuestan → adquieren un color marrón y aroma tostado.

    • Luego se muelen en polvo fino, similar a matcha.

🎨 3. Color y apariencia

  • Matcha: verde brillante, esmeralda.

  • Hojicha: marrón claro a oscuro, debido al tostado.

👅 4. Sabor

  • Matcha:

    • Vegetal, herbáceo, con dulzor umami.

    • Puede tener un ligero amargor según la calidad.

  • Hojicha:

    • Suave, tostado, con notas a cacao, café o frutos secos.

    • Muy poco amargo, sabor más ligero y reconfortante.

5. Cafeína

  • Matcha: alto en cafeína (energizante, nivel similar a un café suave).

  • Hojicha: bajo en cafeína (apto para la tarde o noche, incluso para niños).

💡 6. Usos

  • Matcha: ceremonias del té, lattes, repostería, batidos.

  • Hojicha en polvo: lattes suaves, helados, postres con sabor tostado, alternativa menos estimulante al matcha.

En resumen:
El matcha es un té verde vibrante, con mucho umami y cafeína, mientras que el hojicha en polvo es un té tostado, marrón, con sabor suave y cálido, y muy poca cafeína.


AspectoMatchaHojicha en polvo
Tipo de hojaTencha (hojas jóvenes y tiernas, cultivadas a la sombra)Bancha o sencha (hojas más maduras)
ProcesoVaporizado, secado y molido en molinos de piedra. No se tuesta.Secado y posteriormente tostado. Luego molido en polvo fino.
ColorVerde brillante, esmeraldaMarrón claro a oscuro
SaborVegetal, umami, con ligero amargor según calidadSuave, tostado, con notas de cacao o café, poco amargo
CafeínaAlto contenido de cafeína (energizante)Bajo contenido de cafeína (apto para la tarde o noche)
Usos principalesCeremonias, lattes, repostería, batidosLattes suaves, postres, helados, alternativa ligera al matcha

Entrada destacada

🌱 Reseña: Matcha Premium de Matchaflix

  🌱 Reseña: Matcha Premium de Matchaflix El mundo del matcha es amplio y cada vez hay más marcas que se animan a ofrecer esta joya verde e...