martes, 14 de octubre de 2025

Reseña: té matcha ceremonial de Mo Matcha

 Si eres amante del té verde, seguramente has oído hablar del matcha ceremonial, esa joya milenaria de Japón que no solo despierta el cuerpo, sino también los sentidos. Entre tantas opciones, el matcha ceremonial de Mo Matcha se destaca por una razón: su aroma es simplemente sublime.



Al abrir el paquete, lo primero que te cautiva es ese perfume fresco y vegetal, con ligeras notas dulces y un toque terroso que anuncia la calidad del producto. Cierra los ojos y sientes que estás a punto de sumergirte en una ceremonia japonesa tradicional, donde cada sorbo es un ritual.

Eso sí, si decides probarlo solo, en agua caliente, notarás que su sabor es un poco amargo. Para quienes buscan disfrutarlo así, un toque de miel o un batido más suave puede suavizar el amargor.

Pero la verdadera magia ocurre cuando lo transformas en un matcha latte. Mezclado con leche (ya sea de vaca, almendra o avena), el matcha ceremonial de Mo Matcha se convierte en una bebida cremosa y reconfortante, donde su carácter vegetal se equilibra perfectamente con la suavidad láctea. El resultado: un matcha latte vibrante, aromático y lleno de energía, ideal para comenzar el día o disfrutar de un momento de pausa consciente.

En resumen, el matcha ceremonial de Mo Matcha no es solo un té: es una experiencia sensorial. Su aroma te envuelve, su sabor te conecta con la tradición y, transformado en latte, se convierte en un aliado perfecto para esos momentos en los que quieres cuidar tu cuerpo y tu mente. Suelen ponerlo en ofertas y se queda el paquete de 40g a un buen precio, pruebalo.

  • Sabor: 3 /5 estrellas
  • Aroma: 5/5 estrellas
  • Precio: 4 /5 estrellas
  • Polvo (color y batido): 5 /5 estrellas


miércoles, 8 de octubre de 2025

Dónde tomar un buen hojicha latte en Madrid

 

Dónde tomar un buen hojicha latte en Madrid



Si estás buscando un momento relajante para disfrutar de un hojicha latte, aquí te traigo buenas opciones. Para quienes no lo conocen bien, el hojicha es un té verde japonés tostado que tiene un sabor tostado, cálido y ligero, con menos cafeína que otras infusiones. En forma de latte combina ese perfil con leche (o bebida vegetal) y resulta reconfortante, diferente al café o al matcha.

Por eso, cuando estoy de paseo por Madrid y me apetece algo distinto, me encanta buscar cafeterías con carta de tés japoneses o especialidad asiática donde lo preparen bien.

🌿 Qué tener en cuenta

Antes de pasar al listado, algunas pistas para elegir bien:

  • Que realmente usen té hojicha de calidad, no solo saborizantes

  • Opciones con leches vegetales

  • Buena proporción té / leche, sin excesiva dilución

  • Ambientes tranquilos o cuidados para disfrutar con calma

  • Repostería japonesa o dulce alineada para acompañar

📍 Cafeterías destacadas en Madrid

Aquí algunas de las que más me gustan —y ahora con las nuevas que me pediste:

Nombre Dirección / Zona Lo que ofrecen y lo que los hace especiales
Maison Matcha Calle Monte Esquinza, 33 / Don Ramón de la Cruz, 29 Cafetería especializada en matcha (pero también tiene hojicha y café) ambiente cuidado, opciones creativas y bebidas con leche vegetal.
La Matchatería C/ Apodaca, 6 Ambiente íntimo y especializado en matcha, también infusiones, dulces japoneses; ideal para quienes buscan autenticidad y tranquilidad.
Mö Matcha Calle del Pez, 16 Local moderno, enfocado en matcha; aporta frescura e innovación al panorama matcha de Madrid.
Hanso Café Malasaña (Calle del Pez, ~20) Bebidas asiáticas variadas, buen matcha / hojicha, acompañamiento con postres; buena opción para ambientes más urbanos.


Ikigai Velázquez Calle de Velázquez, 136 (Chamartín) Tienen hojicha y muchas variantes de matcha. 

Los beneficios de los tés en polvo: matcha, hojicha, genmaicha y más 🍵

 En los últimos años los tés en polvo han ganado cada vez más protagonismo en la cultura del bienestar. Más allá de ser una moda, ofrecen ventajas únicas tanto para la salud como para la preparación diaria. Hoy exploramos algunos de los más conocidos —matcha, hojicha, genmaicha y otros— y qué beneficios aportan.

¿Qué son los tés en polvo?

Los tés en polvo provienen de hojas de té (generalmente té verde japonés) que se han molido finamente hasta obtener una textura similar a la harina. A diferencia de las infusiones tradicionales, en las que solo bebemos el agua infusionada, con el té en polvo ingerimos la hoja entera, lo que maximiza sus nutrientes y antioxidantes.



Matcha: energía limpia y antioxidantes

El matcha es, sin duda, el más famoso. Se elabora a partir de hojas de té verde de alta calidad, cultivadas bajo sombra para potenciar la clorofila y los aminoácidos como la L-teanina.

  • Beneficios principales:

    • Aporta energía sostenida sin el bajón típico del café.

    • Rico en antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo.

    • Mejora la concentración y la calma mental gracias a la combinación de cafeína y L-teanina.

Ideal para rituales de calma o como ingrediente versátil en batidos, repostería y lattes.

Hojicha en polvo: sabor tostado y digestivo

El hojicha se elabora con hojas de té verde tostadas, lo que le da un sabor único, suave y con notas de nuez y cacao. En polvo se convierte en una bebida reconfortante y fácil de preparar.

  • Beneficios principales:

    • Contiene menos cafeína que el matcha, ideal para la tarde o la noche.

    • Suave con el estómago, favorece la digestión.

    • Aporta un perfil de sabor tostado que lo hace perfecto en postres y lattes cremosos.

Genmaicha en polvo: el té con arroz tostado

El genmaicha combina té verde con granos de arroz integral tostado. En polvo, ofrece una mezcla sorprendente entre lo vegetal y lo cereal, con un sabor cálido y muy característico.

  • Beneficios principales:

    • Aporta minerales y vitaminas del té verde junto a la ligereza del arroz.

    • Bajo en cafeína, por lo que es adecuado para un consumo frecuente.

    • Su sabor tostado lo hace versátil en recetas saladas y dulces.

Otros tés en polvo interesantes

  • Sencha en polvo: más vegetal y fresco, con gran aporte de vitamina C.

  • Kukicha en polvo: elaborado a partir de tallos y ramitas del té, muy bajo en cafeína.

  • Mezclas con hierbas y frutas: cada vez más populares, combinan los beneficios del té con sabores innovadores.

¿Por qué elegir tés en polvo?

  • Mayor aprovechamiento de nutrientes al ingerir la hoja completa.

  • Rapidez y versatilidad: basta con batir el polvo en agua o leche.

  • Variedad de usos: no solo en bebida, también en repostería, smoothies, helados o incluso en platos salados.

Conclusión

Los tés en polvo son una manera deliciosa, práctica y saludable de disfrutar de las propiedades del té en todas sus variantes. Desde el matcha energético, pasando por el hojicha digestivo hasta el genmaicha cálido y equilibrado, cada uno aporta un carácter único para distintos momentos del día.

Explorar estas variedades es abrir la puerta a un mundo de sabores y beneficios que van mucho más allá de una simple taza de té.

martes, 7 de octubre de 2025

Reseña: Matcha Orgánico de TeaShop

 



El Matcha Orgánico de TeaShop es una propuesta interesante para quienes buscan disfrutar de un té verde japonés de calidad, con certificación orgánica y un perfil sensorial definido.

Apariencia y preparación

El polvo presenta un color verde medio, con buena fineza al tacto. Al batirlo, se integra con facilidad en el agua, logrando una espuma ligera y estable, lo cual refleja una correcta molienda y hace que la experiencia de preparación sea sencilla incluso para principiantes.

Aroma

En este punto encontré una ligera discrepancia con mis expectativas. El aroma no resulta tan fresco ni vegetal como en otros matchas de primavera. Para mi gusto, carece de esa fragancia vibrante que suele invitar a dar el primer sorbo.

Sabor

Aquí el matcha se redime con creces. El sabor es notablemente más intenso y profundo, lo cual se explica por su cosecha de otoño. Esta recolección aporta matices más robustos, menos dulces, y con un carácter más marcado. El resultado es un té con cuerpo, ideal para quienes disfrutan de perfiles potentes en taza.

Conclusión

El Matcha Orgánico de TeaShop destaca por su facilidad para batirse y por un sabor firme y bien definido, aunque el aroma puede no ser tan satisfactorio para quienes buscan frescura y notas vegetales más vivas. Una buena elección para los amantes del matcha con carácter, que valoran más la fuerza en el paladar que la fragancia en nariz. Perfecto para lattes, no tanto para tomarlo solo. 

Entrada destacada

Reseña: té matcha ceremonial de Mo Matcha

 Si eres amante del té verde, seguramente has oído hablar del matcha ceremonial , esa joya milenaria de Japón que no solo despierta el cuerp...