jueves, 2 de octubre de 2025

¿Qué diferencias hay entre el té Matcha y el té Hojicha?

 🙌 Aunque ambos se pueden encontrar en formato en polvo y provienen de la planta Camellia sinensis, el matcha y el hojicha en polvo son muy diferentes en cultivo, proceso, sabor y propiedades. Te lo explico:



🍵 1. Origen y tipo de hoja

  • Matcha:

    • Se elabora a partir de tencha, hojas jóvenes y tiernas de té verde.

    • Se cultivan bajo sombra antes de la cosecha para intensificar el color y los aminoácidos.

  • Hojicha (en polvo):

    • Proviene de bancha o sencha, hojas más maduras del té verde.

    • Luego se tuestan a alta temperatura, lo que le da su aroma característico.

🔥 2. Proceso de elaboración

  • Matcha:

    • Las hojas se cuecen al vapor, se secan y se muelen en molinos de piedra.

    • No se tuestan → conservan su sabor vegetal y fresco.

  • Hojicha:

    • Después de secar, las hojas se tuestan → adquieren un color marrón y aroma tostado.

    • Luego se muelen en polvo fino, similar a matcha.

🎨 3. Color y apariencia

  • Matcha: verde brillante, esmeralda.

  • Hojicha: marrón claro a oscuro, debido al tostado.

👅 4. Sabor

  • Matcha:

    • Vegetal, herbáceo, con dulzor umami.

    • Puede tener un ligero amargor según la calidad.

  • Hojicha:

    • Suave, tostado, con notas a cacao, café o frutos secos.

    • Muy poco amargo, sabor más ligero y reconfortante.

5. Cafeína

  • Matcha: alto en cafeína (energizante, nivel similar a un café suave).

  • Hojicha: bajo en cafeína (apto para la tarde o noche, incluso para niños).

💡 6. Usos

  • Matcha: ceremonias del té, lattes, repostería, batidos.

  • Hojicha en polvo: lattes suaves, helados, postres con sabor tostado, alternativa menos estimulante al matcha.

En resumen:
El matcha es un té verde vibrante, con mucho umami y cafeína, mientras que el hojicha en polvo es un té tostado, marrón, con sabor suave y cálido, y muy poca cafeína.


AspectoMatchaHojicha en polvo
Tipo de hojaTencha (hojas jóvenes y tiernas, cultivadas a la sombra)Bancha o sencha (hojas más maduras)
ProcesoVaporizado, secado y molido en molinos de piedra. No se tuesta.Secado y posteriormente tostado. Luego molido en polvo fino.
ColorVerde brillante, esmeraldaMarrón claro a oscuro
SaborVegetal, umami, con ligero amargor según calidadSuave, tostado, con notas de cacao o café, poco amargo
CafeínaAlto contenido de cafeína (energizante)Bajo contenido de cafeína (apto para la tarde o noche)
Usos principalesCeremonias, lattes, repostería, batidosLattes suaves, postres, helados, alternativa ligera al matcha

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

¿Qué diferencias hay entre el té Matcha y el té Hojicha?

 🙌 Aunque ambos se pueden encontrar en formato en polvo y provienen de la planta Camellia sinensis , el matcha y el hojicha en polvo son...