Sinopsis: Tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, la
joven asesina Celeana Sardothien ha sido convocada por el príncipe del Reino de
Endoviere. Celaena no ha acudido con la intención de acabar con la vida del
príncipe, sino con el deseo de conquistar su libertad. Si vence a veintitrés
asesinos, ladrones y guerreros en una competición a vida o muerte, será
liberada de prisión para ejercer de campeona real.
El príncipe la aconsejará. El
capitán de la guardia la protegerá. Pero algo maligno se esconde en el palacio
de cristal y está allí para matar. Mientras sus competidores van muriendo uno a
uno, la lucha de Celaena por su libertad se convierte en una lucha por
sobrevivir en una incesante búsqueda del origen del mal antes de que destruya
el mundo.
Opinión: La idea del libro no es muy original, pero me ha gustado
mucho cómo han desarrollado la historia. La historia tiene giros muy buenos y
no le falta hueco para el humor entre pelea y pelea. Tiene las intrigas de la
corte: alianzas secretas, el poder de los rumores, identidades ocultas… Es un
libro completo, tiene un poco de todo.
Me quedo con la protagonista,
Celaena, una chica fuerte y fiera, irascible, pero con un buen corazón y un
gran sentido de la lealtad. Durante todo
el libro vemos cómo evoluciona, tanto físicamente como emocionalmente. Su
mantra es “No tengo miedo”. Me gusta cómo se centra en la parte mental, en los
sentimientos de ella (y también del resto de personajes). Me intriga mucho su
pasado desconocido y su niñez como aprendiz de los ladrones. Lo que no me gusto es que la emparejasen con
el príncipe, Dorian, me parece un personaje muy simple y predecible, si hasta
tiene nombre de príncipe. Chaol sí me gusta más, el capitán, me parece más
humano, con grises y sombras, un personaje más completo y más semejante con
Celaena.
Otro personaje que me ha gustado
mucho ha sido Nox, no sé si aparecerá en los otros libros, pero su
participación en este libro se me ha quedado corta. Me hubiera gustado que se
hablase más de él.
Nehemia me ha sorprendido
gratamente. Normalmente, en la literatura juvenil si la chica es fuerte nunca
la ponen amistades femeninas y eso me parece fatal. Creo que la lectura no debería
caer en el machismo fácil y promover la hermandad entre mujeres. Y este libro
lo hace. Nehemia y Celaena, no sin sospechas, consiguen establecer una amistad
en un castillo lleno de enemigos y secretos, se ayudan mutuamente y su amistad
no está reñida con el amor por algún chico. Me gustan los personajes femeninos
así y creo que son necesarios. Siempre está la visión de las chicas falsas y
celosas, como es el caso de Kaltain, que está en el libro yo creo para intentar
manipular y ser manipulada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario