viernes, 11 de diciembre de 2020
Diario de viaje 🧳 Human Rights Week
sábado, 5 de diciembre de 2020
Diario de viaje 🧳 Primera semana
martes, 24 de noviembre de 2020
Diario de viaje 🧳Día 1: Desde Madrid hasta Leszno
Las medidas sanitarias siguen igual que siempre. A las 4 de la mañana no había mucha gente en el aeropuerto de Madrid así que apenas tuve que esperar cola. A las 9:30 en el aeropuerto de Varsovia Modlin tampoco, por lo que antes de las 10 estaba ya yendo a Varsovia Central.
Varsovia Modlin es un aeropuerto que está a las afueras de la ciudad, por lo que no sale rentable un taxi (costaría más de 30 euros cuando en el aeropuerto Chopin costaría sobre 8 euros).
Yo recomiendo coger el ticket de Koleje que te incluye un autobus (que te lleva desde el aeropuerto hasta la parada de tren) y un tren (que te lleva hasta varsovia centro) por 19 zt (4,5 euros). Además, la parada de dicho autobus está enfrente del aeropuerto y no tiene pérdida. Los billetes se pueden comprar por adelantado en internet o en el aeropuerto en taquilla y máquina.
Hoy ya sabía que iba a ser un día perdido en traslados, ya que hasta las 20:00 no llegaría a mi destino. Tras llegar a Varsovia Central tuve que coger otro tren a Poznan y desde allí otro a Leszno donde me estarían esperando. La verdad es que me ha costado más dinero los traslados dentro de Polonia que el vuelo Madrid-Varsovia (con una maleta incluida)., aunque bueno la diferencia no era mucha (la verdad es que no esperaba conseguir un vuelo tan barato -40 euros aprox- comprandolo con tan poca antelación -menos de una semana-).
El estrés por no perderme la parada no me ha dejado mucho espacio para disfrutar del paisaje, pero bueno. Es lo que tiene viajar sola, que eres tú la única responsable y tienes que estar con un ojo puesto en las cosas y el otro en conseguir saber donde narices estás y cuánto queda para tu parada. Tampoco tienes a quien pedirle que te preste lo que se te ha olvidado o que te cuide las cosas mientras vas al baño. Las esperas se hacen más aburridas. Odio viajar con maleta; no me importa viajar con una mochila pesada pero me molesta cualquier maleta (por pequeña que sea).
Al salir de casa me dí cuenta de que me había dejado los cascos y al llegar a posznan (y quedarme menos de un 25% de bateria) me dí cuenta de que perdí el cargador por el camino (no sé cómo pasó eso, estaban en el bolsillo de mi abrigo y luego dejaron de estarlo). Pero salvo esto no ha habido ningún contratiempo, así que estoy conforme.
Ahora mismo los restaurentes y cafeterías están abiertas al público pero solo para llevar. También se está hablando de un posible confinamiento para después de navidad. Ahora sí es obligatorio llevar la mascarilla en la calle y transporte (aunque aquí también hay esos extraños especimenes que llevan la mascarilla sin taparse la nariz y/o la boca, parece ser que eso es internacional).
Me he propuesto en este viaje que no me pase como en el otro: tener un montón de ideas para videos y entradas, pero al final no hacer (casi) ninguna. Así que, ¡aquí va la primera entrada de esta emocionante aventura!
martes, 13 de octubre de 2020
Letyshops: cashback por tus compras en internet / Verificado
¡Hola!
No sé si os acordáis que el mes pasado os hablé de Widilo... Pues hoy os traigo una nueva app /web muy similar: Letyshops nos devuelve un tanto por ciento de las compras que hacemos en internet cuando lo activamos. El % varía según la tienda que sea y también de vez en cuando sacan promociones que duplican el cashback y similares.
Las principales diferencias con Widilo son:
Letyshops no tiene mínimo de dinero acumulado para poder enviar el dinero ganado a tu tarjeta / paypal, lo cual es una gran ventaja respecto a Widilo.
Mientras que Widilo suele dar cashbacks más altos que Letyshops generalmente, lo cual es un punto a favor de Widilo.
Letyshops cuenta tanto con web como con aplicación para móvil, pero Widilo solo tiene web.
Yo la verdad es que tengo los dos y voy viendo si la tienda que quiero está en uno u en otro. Si está en ambas comparo la promoción de cada plataforma y elijo la que más me convenga.
Si deseas hacerte cuenta en Letyshops te dejo aquí una invitación y así ¡ganamos ambos!
jueves, 8 de octubre de 2020
Reseña Caso Diana, de Marta Moreno Puertas
martes, 6 de octubre de 2020
Todo lo que me hubiera gustado saber de Polonia antes de ir
En esta entrada os quiero hablar de todas esas cosas que aprendí estando en Polonia que creo que son básicas y necesarias saberlas para hacerte la vida allí un poco más fácil.
Dinero: Te recomiendo cambiar dinero (el cambio euros a zt nos conviene 1zt: 0,24 euros) o pagar con una tarjeta sin comisiones de cambio (yo me hice la n26 y la verdad muy contenta con ella, no me dio ningún problema y es muy cómoda de usar).
€
Transporte: cuando llegas el transporte es muy lioso pero en seguida le pillas el truco y acabas viendo que es bastante sencillo.
-En Polonia no hay tornos para entrar, controlan que la gente lleva el billete con personal que te va pidiendo el billete dentro de los trenes (como pasa en España con los trenes de media o larga distancia). A mi la mayoría de veces no me toco revisor pero sí te recomiendo comprar billete porque es bastante barato y la multa por no llevarlo es alta.
-Los autobuses interurbanos sí marcan las paradas pero los autocares para ir de un pueblo a otro no, así que hay que ir pendiente para no pasarse de parada. Se pueden comprar los tickets al conductor, en las maquinas o por internet.
-Ten en cuenta que la mayoría de personal en las estaciones de tren no sabe hablar inglés, pero si quiere ayudarte siempre podéis comunicaros de cualquier forma.
El problema que yo le veo al personal de las estaciones o del aeropuerto es que no está muy abierto a ayudarte y más cuando viene a hablarle en inglés, muchas veces directamente no te escuchan, te dicen que no y se van (el personal que ha sido simpático conmigo es una minoría, la gran mayoría te ignora, te sigue hablando en polaco aunque le digas que no hablas polaco o te contesta mal directamente). No es muy agradable y las veces que he tenido problemas he encontrado más fácil que otra persona me ayudará (la gente joven suele hablar algo de inglés, la gente mayor no pero suele intentar ayudarte aunque no sepan) a que me ayudará el personal.
-Varsovia: Varsovia tiene 3 paradas grandes de tren (centralna, zachodnia y wschodnia). Si vas desde Varsovia Centralna es posible que te toque ir a una de las otras dos, ya que de esas suelen salir los trenes para otros sitios.
Tiene dos aeropuertos, CHOPIN que está mas cerca (el taxi te suele costar 8 euros a la ciudad y son como 10-20 minutos) y otro más lejano, MODLIN (que te recomiendo coger el tren, hay un tren que te lleva a dicho aeropuerto que te incluye el tren y un autobus que te deja enfrente -se coge a la salida del tren- por 19 zt). Yo he ido a los dos, en Chopin con Wizz (típico aeropuerto internacional, grande, con tiendas...) y Modlin con Rynair (cuando yo fui parecía un aeropuerto fantasma, es pequeño y estaba todo cerrado).
Cuando compres los tiquets de avión te recomiendo que lo hagas en zt porque te saldrán mucho más baratos que comprarlos en euros.
Seguridad: creo que cuando viajas a Polonia siempre te preguntas ¿es un lugar seguro?, la fama que tienen no es positiva pero ¿Cuánto de eso es verdad?. Siempre ha a haber posibilidad de que te pase algo o que no te pasé nada, ya que de todo hay en el mundo, pero está bien estar informado de la situación para tomar las medidas que uno considere oportunas. En Polonia puedes conocer gente maja y super abierta con los extranjeros, pero la realidad es que en Polonia no son muy abiertos en sí con los desconocidos y menos con los extranjeros (hay gente que no va a responderte si le paras por la calle a preguntarle algo, te va a mirar mal si ve que no te conoce...).
No es un lugar seguro para la comunidad arcoiris, ya que el gobierno y la iglesia son abiertamente homofobos y transfobos. Hay circulos muy abiertos, pero eso son una excepción. Es común ver pegatinas antilgtb por la calle o tener algún encontronazo con alguien.
Tampoco es un lugar seguro para las mujeres (y más si eres extranjera), especialmente de noche (como en muchos otros países, se justifica por el alcohol el echo de agredir, como si estar borracho fuese un pase libre para hacer lo que quieras). Cuando yo estaba allí, mis compañeras intentaban no volver solas por la noche y tomar otros caminos para volver a casa (y eso fue lo que me recomendaron cuando yo vine a Polonia).
Es posible (que no significa que te vaya a pasar a ti) que al ver que seas extranjero haya gente que te moleste. Mis compañeras (que llevaban mas tiempo en Polonia que yo) cuando yo llegue me avisaron de que no fuera hablando en inglés si me encontraba con un grupo de jóvenes polacos porque era probable que tuviera problemas. Y a mí me toco en dos ocasiones la incomodidez y el susto de que me molestaran al verme hablar en inglés, por suerte no fue algo grave pero el mal recuerdo te lo llevas.
He conocido gente maravillosa en Polonia, pero eso no significa que todo el mundo sea maravilloso y abierto. La gente polaca que conocí muchas veces fue la primera en advertirme de que no es un lugar especialmente abierto (también depende de la zona en la que estés, de si estas en una ciudad o un pueblo, de quien seas tú -no es lo mismo un hombre que una mujer, una persona racializada que una persona blanca...). Según a que colectivos pertenezcas es muy probable que el trato hacia ti (ya sea de personas random como de policías, revisores etc) sea totalmente distinto, al final es una cuestión de privilegios y poder que se ve reflejado en todos los aspectos (incluso, en cuanto a lo solidarios que van a ser con otras personas va a estar mediado por los estereotipos y prejuicios).
Si no sabes el idioma local es un problema, pero al final cambia mucho según la actitud de las personas: hay quienes te van a intentar ayudar aun sin tener un idioma común y a quienes, aun sabiendo tu idioma u otro, ni se van a molestar. Mucha gente me ha intentado ayudar cuanto no sabían ningún idioma que hablase yo y yo les agradezco profundamente, mientras que otras personas que tenían mejor nivel o estaban en sitios como puntos de información cuya función es precisamente ayudar a quienes preguntan y pasan por allí me han ignorando completamente.
Igual pasa con la policía y temas de administración, te recomiendo que vayas con alguien que sepa polaco para que no pongan la barrera del idioma como excusa para no atenderte o no hacerlo de forma correcta (aún así, mi experiencia es que van a hacer su trabajo pero no te van a tomar igual de en serio que alguien local, especialmente en la policía). La gente suele ser mas abierta para ayudarte que un policía, urgencias, seguridad, punto de información o similar, bajo mi experiencia (lo que habla muy bien por las personas comunes pero muy mal de los profesionales que teóricamente te deberían ayudar). Creo que se puede resumir en: las instituciones no quieren problemas y si pueden ignorarte o pasarle el problema a otro, lo harán (como pasa en la mayoría de países).
En resumen, no lo consideraría un país seguro pero tampoco tengo un miedo demasiado alto cuando voy allí: tomo ciertas precauciones (la mayoría las que también tomo en mi país, más las relacionadas con el idioma y la mayoritaria falta de interés por parte de instituciones -desde un policía hasta un revisor de tren- en ayudarte/escucharte/simplemente contestarte) y tengo en cuenta de que me puede pasar algo, por pequeño que sea (y voy con la mente abierta por si tengo que reaccionar).
Clima: antes de ir esperaba que hiciera mucho más frio, pero no, el verano en Polonia es un verano cualquiera (y más ahora, que este año fue el verano más caluroso y la tendencia es que sigan subiendo las temperaturas). Aunque eso sí, llueve más frecuentemente. Los meses de septiembre y octubre es extraño el clima, porque no hace mucho frío, en general con una chaqueta vas perfecto pero hay días en los que volverá el calor pero en ese mismo día hará un viento horrible o lloverá. Es un mix entre calor, viento y lluvia.
Por cierto, igual que aquí, allí es costumbre si vas a casa de alguien o tienes invitados, darles comida (y alcohol). Pero está mal visto si tú llevas algo que esté abierto (por ejemplo, si vas a casa de alguien y llevas chocolate, que sea un chocolate nuevo sin empezar, si estuviera abierto sería mal visto).
Horarios: aunque no cambie la hora, la vida en Polonia empieza bastante antes (6-7 de la mañana), se come sobre la 1 y se cena sobre las 6. Lo que me sorprendió es que aunque se cene tan pronto la gente se suele acostar tarde -como en España-, muchas veces hacía como dos cenas porque desde que cenaba hasta que me acostaba pasaba demasiado tiempo.
lunes, 5 de octubre de 2020
Promos: app que te devuelve dinero de tus compras del supermercado / Verificado
Promos es una app que te devuelve dinero por haber comprado determinados productos en el supermercado ( a veces son productos generales -leche, cebollas...- pero normalmente son productos particulares -leche de central lechera asturiana 1l sin lactosa, por ejemplo-.
La novedad de esta app en comparación con otras del mismo estilo es que solo necesitamos tener un saldo de 10 euros para poder transferir el dinero que ganamos a nuestras tarjetas (las primeras semanas solo tenias que tener 1,5 para tener tu pago), las demás paginas no suelen bajar de 20 euros.
Yo hice mi primera transferencia para ver si realmente te daban el dinero y sí, 1'5 fueron puestos en mi tarjeta de crédito en unos días.
También se puede ganar un máximo de 5 euros invitando a gente (cada invitación te da 0,5 euros). Si os animáis a probar la app, os dejo mi código OTJ66Y
Espero que os sirva, aunque sea para ahorraros unos eurillos en la compra del mes,
¡hasta la proxima!
sábado, 1 de agosto de 2020
Widilo : cashback por tus compras en internet / Verificado
martes, 28 de julio de 2020
Crítica La vieja guardia
jueves, 23 de julio de 2020
Exposición Palacio de Cristal - Retiro Verano 2020 (Madrid)
Para quienes no conozcáis el palacio de cristal, es un espacio gratuito del Retiro, cerca del lago.
lunes, 20 de julio de 2020
Crítica Mascotas 2
martes, 16 de junio de 2020
Reseña The body finder, de Kimberly Derting
miércoles, 27 de mayo de 2020
Reseña Signs of Cupidity, de Raven Kennedy
lunes, 4 de mayo de 2020
Reseña Honeysuckle Love, de S. Walden
Tiene sus estereotipos también pero no están muy presentes. Me gusta que se vea cómo la relación ayuda a Clara pero también la empeora, deja constancia que el otro puede ayudar pero también puede dañar. El típico tópico que un personaje salva al otro lo rompe, y eso me parece un buen mensaje, especialmente en temas de salud mental donde hay una vena paternalista fuerte de personas queriendo "curar" a otras personas como si fuesen un jarrón roto que solo hay que pegarlo y ya está.
lunes, 20 de abril de 2020
Reseña The V Girl, de Mya Robarts
domingo, 12 de abril de 2020
Reseña Trilogía Ghost Ops, de Lisa Marie Rice
viernes, 3 de abril de 2020
Reseña Gilded Ashes, de Rosamund Hodge
jueves, 2 de abril de 2020
Reseña Marcada por tres fuegos, de Isabel Díez
sábado, 28 de marzo de 2020
Cómo ganar dinero desde tu móvil / ordenador
- Fotografia: FRIENDZ (Fiable)
- Andar: SWEATCOIN (Fiable)
-PROMO (Fiable): es la que tiene el mínimo más bajo para poder sacar el dinero. Cuando la sacaron con 2 euros podías ya sacar el dinero y ahora está en 10 euros. Solo por eso merece la pena, ya que te permite sacar el dinero antes y llegar al mínimo más rápido. Ya canjeé los dos euros y ahora ya voy a por los 10.
Entrada destacada
Crítica culinaria Rosa Nepal
Recomendadisimo, volveremos. Fuimos a comer entre diario, un lunes con el menú del día . La comida nos ha gustado mucho, las r...