No voy a introducir esta película ya que creo que todos nos sabemos el argumento, ya que es súper conocida.
-Historia original y entretenida. Si te gusta el resto de la saga te gustará la película. Está bien logrado la inserción en la historia de las películas que la siguen.
-Buena banda sonora (como en toda la saga)
-La historia es fresca y ligera, no me pareció pesada en ningún momento (como si me resultó en ciertas partes la ultima que sacaron)
-Me ha gustado más que la última cronológicamente, creo que mantiene mejor la esencia de las saga y resulta mucho más divertida y original la historia.
-Tiene golpes de humor muy buenos y un droide chachi como R2D2 y C3PO.
-SPOILER: Mueren todos (aunque si sigues la sagas, esto se sobrentiende cuando lo nombran en la cuarta película, creo). Esto rompe el estereotipo de héroes y eso le da realismo, y me parece bien, ya que no hay un héroe por encima de todo. Todos son héroes.
-Protagonista femenino super CHACHI.
-Personajes secundarios muy trabajados, con su pizca de humor, que brillan y los actores trabajan muy bien. Creo que el único personaje que me ha parecido muy plano es el coprotagonista, el chico de la resistencia que es más soso y más plano que una plancha.
-Duración optima: ni se te hace corta ni te duermes viéndola.
CONCLUSIÓN: Id a verla el día del espectador que seguro que salís contentos del cine.
sábado, 31 de diciembre de 2016
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Opinión: Los chicos del calendario
LOS CHICOS DEL
CALENDARO –ENERO-
Título: Los
chicos del calendario
Autora: Candela
Rios
Año: 2016
Páginas: 285
Opinión: este
libro me llamó mucho la atención, partía de una idea muy original y graciosa, y
me esperaba reírme casi tanto como en “No culpes al karma de lo que te pasa por
gilipollas”.
Lo empecé y me encantó, me reí mucho con los primeros
capítulos pero luego me cansó, se vuelve muy típica novela romántica y el humor
se pierde. Meten muchas escenas de sexo gratuitas con calzador y eso no me mola
nada, rompe toda la historia. Si quieres poner sexo, vale perfecto, pero que no
parezca que lo has metido ahí como un corta y pega que no pinta nada.
Creo recordar que son ¿6 libros?, ya que el primer libro es
solo de “ENERO” y son 12 meses. No sé si me los voy a leer porque el libro no
ha cumplido para nada mis expectativas y no quiero que los otros me salgan
igual de pastelosos.
jueves, 15 de diciembre de 2016
Opinión: Extraños
EXTRAÑOS
Titulo: Extraños
Autor: Kimberly
McCreight
Año: 2016
Se anuncia como “Cuando no puedes confiar en nadie, solo te
queda tu instinto”, se compara con La Chica del Tren y Divergente y la autora
de Pequeñas Mentirosas dijo sobre el libro “un thriller fascinante que te
tendrá intrigado hasta la última página”
Opinión:
Este es el típico libro que ni fu ni fa, no he perdido el tiempo al leerlo pero tampoco hubiera
pasado nada si no lo hubiera leído. No he llorado ni he reído con él y mucho
menos da intriga.
Llamarle thriller me parece que le queda grande, porque
aunque trate de misterio y haya algún asesinato pues eso de la intriga, giros
inesperados, psicología… Poco. La mayoría de giros que da el libro son muy
predecibles (salvo uno o dos, que salvan el libro), salvo la protagonista
ningún otro personaje es retratado muy a fondo (y ni siquiera la protagonista
tiene un análisis muy profundo). No es nada parecido en ese aspecto a la chica
del tren, pero siendo un libro más dirigido al público juvenil pues se lo
perdono. Tampoco es un libro que se esfuerza (como suelen hacer los thriller)
en dar realismo a su historia, meternos dentro de ella y que la vivamos… La
historia se dibuja pero en ningún momento durante el libro me he sentido dentro
de él, como me suele pasar con lo que suelo leer (como sí me paso con La chica
del tren o El silencio de la ciudad blanca).
El inicio es muy peliculero pero sí que es cierto que mejora
bastante cuando pasa la introducción. Tiene algún giro bueno y el final no está
mal, pero al leerlo siento que me han faltado muchas cosas para que se
convirtiese en un libro que recomendase y le he visto algunos errores.
Creo que el error más grave que he visto es que
supuestamente la protagonista del libro tiene agorafobia y llevaba un tiempo
sin poder salir de su casa. En dos o tres páginas consigue salir de casa con un
desconocido y pirarse a la aventura sin que le pase casi nada en relación con
su enfermedad…. Eso choca bastante, no aporta nada de realismo y la verdad el
libro hubiera ganado mucho si hubieran explorado más ese tema. Hubiera sido muy
interesante a mi parecer que la historia la hubieran contado teniendo en cuenta
su problema y sus consecuencias.
En resumen, si buscas un libro que te haga vivirlo o
mantenerte con la intriga todo el día este NO es tu libro.
Si buscas un libro más suave porque te estas iniciando en la
lectura (o quieres iniciar a alguien) o en la novela de misterio, algo sencillo
de leer y que no te rompa el coco, quizá te pueda gustar.
Este libro crea más expectativas que las que cumple, pero
tampoco me lamento de haberlo leído. Está bien para pasar el rato, pero si
buscas un libro que te “marque”, ni de lejos se le parece. La comparación con
La chica del Tren está totalmente fuera de lugar, son como la noche y el día,
de la de Divergente no puedo opinar porque de Divergente conozco poco y no me
he leído sus libros pero estando orientados al mismo público supongo que se parecerán
más.
PD: No sé quién les habrá diseñado la portada pero es G E N
I A L. El diseño es súper chulo.
viernes, 9 de diciembre de 2016
Opinión: No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
Datos del libro
Título: No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
Título: No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
Autora: Laura Norton
Año: 2014
Páginas: 351
Opinión:
Conocí el libro a través del tráiler de su versión cinematográfica y me llamó la atención. Me lo quise leer antes de ver más de la película, manías mías (cuando sé que una película tiene libro, prefiero primero leérmelo y luego verla).
Conocí el libro a través del tráiler de su versión cinematográfica y me llamó la atención. Me lo quise leer antes de ver más de la película, manías mías (cuando sé que una película tiene libro, prefiero primero leérmelo y luego verla).
Si esperas un libro
fácil de leer, sencillo, fresco y muy muy divertido, este es tu libro. Creo que es el libro con el que más me
he reído en todo este año. Además de risas
y amor (no demasiado ñoño como otros
libros de este estilo) el libro también toca otros temas que me han sorprendido
gratamente. Esperaba el típico libro con el que echarte unas risas y leer un
final feliz, y este libro cumple todo eso pero también es mucho más que eso.
El mensaje de “nada
de conformarse con lo cómodo” me parece un aspecto muy importante. Nos
conformamos con una pareja en la que no somos felices, con un trabajo, con la
familia, con los amigos… todo porque preferimos estar infelices a tener el
miedo de lo desconocido, de salir de nuestra zona de confort. El refrán de
“mejor lo malo conocido que lo bueno sin conocer” ha calado muy hondo, sobre
todo entre los jóvenes. Y me parece súper bonito que el libro lo trate, que la
protagonista lo sufra, a veces de forma triste, otras con un poco de humor…
pero que lo sufra y lo supere.
Otro tema que me he sorprendido para bien es la naturalidad con la que habla de las
enfermedades psicosomáticas, es un tema con aun mucho prejuicio y
desconocimiento que creo que es necesario nombrar, explicar y reconocer. Sobre
todo en el tema de la adolescencia y la juventud dónde muchas veces ocurren y
las propias personas no saben de dónde vienen esos síntomas y su entorno suele
creer que se lo inventa o que es una exageración. Que una enfermedad sea de
carácter psicosomático no significa que sea real, simplemente su origen es
distinto pero puede provocar los mismos daños que una con un origen más físico,
a nivel hormonal o de una lesión. En relación con esto, también trata con mucha
naturalidad el tema de las personalidades, normalmente vemos a protagonistas
con mentes perfectas, personalidades encantadoras que nunca se rallan y aunque
se pongan tristes, lo arreglan en un plisplas. En este libro encontramos a una
protagonista algo obsesiva, que le da vueltas a todo, con una mente siempre
activa que le impide dejar de agobiarse y obsesionarse, y no solo ella, también
se nombra los cambios de humor de su hermana y la situación del padre con
altibajos constantes.
El final de libro no me ha gustado mucho, ya que es muy
cuento de hadas, creo que es la parte del libro que menos me ha gustado. Creo
que los primeros capítulos están mucho mejor currados y la historia gana más
cuando no es el típico cuento de hadas de Disney.
Al leer el libro la verdad es que no me imaginé ningún de
los personajes como son retratados en la película (excepto quizá el padre y la
madre). Quiero ver la película aunque siento que me va a decepcionar pero
bueno, es lo que suele pasar con las adaptaciones de libros L
Lo recomiendo si quieres echarte unas risas, reírte del amor
y llenarte de un poco de optimismo. También es un libro para mimarte y quererte
un poco, como consigue hacer Sara, la protagonista.
No hace falta irse a China para descubrir que no debemos
conformarnos ni dejarnos querer a medias.
lunes, 12 de septiembre de 2016
Opinión El laberinto de Peter Pan
Autor: Navarro Barriga
Año: 2016
Páginas: 239
Sinopsis:
Guillermo y Pablo tienen siete años y están muy unidos. Mientras que Pablo está inmerso en las dispuestas de sus padres, que han dejado sus necesidades, Guillermo vive en un hogar lleno de cariño hasta que llega la crisis a su familia, primero el paro y luego el desahucio.
Es un libro que trata sobre la indefensión de la infancia, la educación y la crisis económica.
Es un libro ligero y fácil de leer (yo me lo terminé en dos noches), aunque es más duro y triste de lo que parece a simple vista. El libro te trae cosas buenas y seguro que te hace recordar momentos buenos de tu infancia, pero te va a hacer que llores de rabia o de pena ante las situaciones que en el libro son tratadas. Son unas 300 páginas muy bien aprovechadas, porque siendo un libro corto trata muchos temas, y combina (y contrasta) muy bien la vida de Guillermo y Pablo, las dos situaciones que ellos dos ejemplifican.
Es un libro que te permite reencontrarte con el niño que fuiste pero también con el adulto y padre que puedes esforzarte en ser.
Creo que durante todo el libro se nota que el autor es también psicólogo: en la manera de abordar los problemas de los niños, en las reflexiones... Podría ser perfectamente un libro que te recomienden para informarte sobre psicología infantil, mucho menos aburrido que un libro teórico, más fácil de leer y con reflexiones que se te clavan en el corazón.
La historia está muy cuidada, los personajes hechos de tal manera que nos van a recordar a personas de nuestro alrededor y están diseñados para que los queramos o los odiemos. Quizá el fallo que le veo es que los "malos" son muy malos, aunque los "buenos" no son tan buenos: tienen matices, sufren, tienen caídas.... Creo que están mucho más trabajados, por ejemplo, el personaje de la profesora Laura que la otra profesora, Manuela creo que se llamaba.
Año: 2016
Páginas: 239
Sinopsis:
Guillermo y Pablo tienen siete años y están muy unidos. Mientras que Pablo está inmerso en las dispuestas de sus padres, que han dejado sus necesidades, Guillermo vive en un hogar lleno de cariño hasta que llega la crisis a su familia, primero el paro y luego el desahucio.
Es un libro que trata sobre la indefensión de la infancia, la educación y la crisis económica.
Mi opinión sobre el libro
Es un libro ligero y fácil de leer (yo me lo terminé en dos noches), aunque es más duro y triste de lo que parece a simple vista. El libro te trae cosas buenas y seguro que te hace recordar momentos buenos de tu infancia, pero te va a hacer que llores de rabia o de pena ante las situaciones que en el libro son tratadas. Son unas 300 páginas muy bien aprovechadas, porque siendo un libro corto trata muchos temas, y combina (y contrasta) muy bien la vida de Guillermo y Pablo, las dos situaciones que ellos dos ejemplifican.
Es un libro que te permite reencontrarte con el niño que fuiste pero también con el adulto y padre que puedes esforzarte en ser.
Creo que durante todo el libro se nota que el autor es también psicólogo: en la manera de abordar los problemas de los niños, en las reflexiones... Podría ser perfectamente un libro que te recomienden para informarte sobre psicología infantil, mucho menos aburrido que un libro teórico, más fácil de leer y con reflexiones que se te clavan en el corazón.
La historia está muy cuidada, los personajes hechos de tal manera que nos van a recordar a personas de nuestro alrededor y están diseñados para que los queramos o los odiemos. Quizá el fallo que le veo es que los "malos" son muy malos, aunque los "buenos" no son tan buenos: tienen matices, sufren, tienen caídas.... Creo que están mucho más trabajados, por ejemplo, el personaje de la profesora Laura que la otra profesora, Manuela creo que se llamaba.
Dicho todo esto, recomiendo totalmente el libro. Es un libro que te hará reír y llorar, de pena y de rabia, pero sobretodo es una invitación a la reflexión sobre cómo se trata la infancia en nuestra sociedad, sobre todo con la actual crisis.
jueves, 1 de septiembre de 2016
Septiembre de misterio
Creo que el mes donde leo más novela policiaca, de suspense,
de asesinato y misterio es septiembre. No sé, ese mes tiene algo que me hace dirigirme
hacia ese tipo de novela, debe ser la vuelta a la rutina y el fin de las
vacaciones o las ganas de emociones nuevas y fuertes. Así que he decidido
traeros los últimos libros de este género que he leído, por si os apetece
leeros alguno este septiembre.
Espero que los disfruten, como mínimo como lo hice yo.
Vessi, un matón de poca monta, está condenado a morir por un
crimen que no cometió y un grupo de periodistas acude a la cárcel para
presenciar la ejecución. Nick Mason es el elegido para escuchar las últimas
palabras que el condenado pronuncia: <<Se equivocaron de hombre, yo no lo
hice>>. Y seguidamente le da el nombre del asesino. A partir de ahí nada
conseguirá que Nick se aparte del caso.
Annie O´Sullivan, agente inmobiliaria de Clayton Falls, está
esperando al último cliente del día. Pero ese hombre resulta ser un psicópata
que destrozará su vida. Annie despertará atada en una cabaña donde permanecerá
más de un año, donde deberá convivir junto a su enemigo, lo que le dejará
huella toda su vida.
Cuando consigue su libertad, intentará superar sus miedos y
volver a tener una vida normal, con la ayuda de un psiquiatra, y averiguar la
verdad sobre su secuestro.
-La chica del tren, de Paula Hawkins. Páginas: 491. Año:
2016.
Rachel toma siempr el mismo tren. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas... y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree?¿ Y si nada es lo que parece¿ Tú no la conoces. Ella a ti, sí.
Rachel toma siempr el mismo tren. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas... y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree?¿ Y si nada es lo que parece¿ Tú no la conoces. Ella a ti, sí.
-El caso de los anónimos, de Agatha Christie. Páginas:
253. Año: 1943.
Lymstock es un pueblo en el que abundan los secretos
inconfesables, y en el que ni tan solo una repentina ola de correos anónimos
amenazantes es capaz de provocar preocupación entre sus habitantes. Pero todo
esto cambiará cuando uno de los destinatarios, la señorita Symmington, se
suicide. Pero no todo es lo que parece y pronto nadie estará seguro de nada.
-El juego de Ripper, de Isabel Allende.
Amanda es hija de Bob Martin, inspector jefe del
departamento de policía de San Francisco. A ella le gustan los juegos de rol y
los comparte con su abuelo. Juntos descifran casos reales en internet, mientras
barajan opciones y consideran las pistas. Sin embargo, un día descubren fuertes
indicios de un posible asesino en serie. Cuando se lo informan a Bob, éste no
les cree hasta que su ex esposa, Indiana, desaparece de forma misteriosa. Todas
las pistas que Amanda y su abuelo han recolectado durante su «juego» apuntan al
asesino que ronda las calles de su querida ciudad.
(Aquí os dejo mi opinión sobre este libro: Opinión El juego de Ripper)
Un joven ex policía, Luke Fitzwilliam, coincide en el tren
con la señorita Pinkerton, una anciana que le cuenta extrañas historias de
asesinatos acontecidos en el pueblo de Whychwood,y le anuncia que la próxima
víctima será el doctor Humbleby. Al día siguiente, Luke lee en la prensa que el
mencionado médico ha muerto, y además, que la misteriosa anciana ha sido
atropellada por un coche. Alarmado, se traslada a Whichwood donde finge ser un
escritor que busca información para una novela y poder así investigar más
libremente.
miércoles, 31 de agosto de 2016
7 cosas que mejoraría de Pokémon Go
Bueno, creo que todos conocemos este juego y en que
consiste, también que todavía no está la versión definitiva así que estas son las mejoras que
yo incluiría en posteriores actualizaciones:
1. Dar experiencia u objetos con las medallas
Hay un montón de medallas y tendrían mucho mayor encanto si
diesen experiencia cada vez que consigues una. O incluso algún objeto
dependiendo del tipo de medalla. Las medallas por si solas no tienen mucho
sentido, pero si con ellas se da un poco de experiencia u objetos, aunque nos
sean gran cosa, se fomentaría que la gente las consiguiese y haría más ameno
este aspecto pienso yo.
2. Dar una incubadora infinita más o permitir
comprarla
A niveles medios y altos faltan incubadoras, creo que deberían
dar una más al subir a un nivel alto (no sé, ¿45 quizá?) o permitir comprarla
con pokemonedas, aunque la pusieran cara y difícil de conseguir.
3. Dar más huevos en las pokeparadas
Deberían dar más huevos en las pokeparadas sobre todo si
tienes pocos huevos en el inventario. No es la primera vez que me pasa que me
quedo con un mísero huevo o cero y tengo que estar mazo rato para conseguir
otro.
4. Dar más pokeballs al subir de nivel
O por lo menos dar más cada cinco niveles.
5. Poner misiones o desafíos cada X tiempo
Haría más ameno el juego y fomentaría la cooperación (por
tanto, el aspecto social del juego) entre los jugadores. Además, facilitaría
subir de nivel y la obtención de objetos.
6. Permitir grupos dentro de los tres equipos
Para poder hacer combates dobles o triples, hacer desafíos o
misiones conjuntas… Incrementaría el aspecto social del juego, permitiría hacer
torneos a nivel local y a mayor escala, y daría mayor variabilidad el juego. Sería
bueno para los jugadores y para los creadores.
7. Más pokeparadas o mejor repartidas
Hay barrios donde hay 2 o 3 míseras pokeparadas para todo el
barrio, pueblos dónde hay 1 o ninguna… faltan pokeparadas.
Luego vamos a otros sitios y hay 4 pokeradas juntas. Si no
quieren poner más pokeradas, que sería lo suyo, que las repartan mejor.
martes, 30 de agosto de 2016
Experiencia con Essence
Bueno, hoy os traigo una pequeña opinión de los productos
que conozco de la marca de maquillaje Essence, una de las pocas que utilizó,
que en España no es muy conocida (y en algunos sitios es difícil de encontrar) pero
que, en general, tiene una buena relación calidad-precio. Una buena marca
lowcost.
Pintauñas
9/10
Tiene una gran cantidad de colecciones, tonos y tipos. En
mis años de adolescente me encantaban por lo barato que eran, su textura y
variedad (muchos colores, con purpurina, mezclados etc.).
Creo que es lo mejor que tiene esta marca. La única pega que
le veo es la duración de los esmaltes, pero tiene una gran relación
calidad-precio que hizo que fuesen casi la única marca que comprase de
pintauñas en aquella época.
Máscara I
love extreme volumen mascara waterproof
Es uno de los productos más conocidos y mejor valorados de
esta marca.
Tiene todo lo que le puedes pedir a una máscara: buena
textura, fácilmente entendible, buena duración, buen aplicador y con una
calidad semejante a otras mascaras de mayor precio.
En fin, buena relación calidad-precio.
Liquid ink
eyerliner waterproof
Un eyerliner liquido con pincel. Un buen producto para
empezar con los eyerliners líquidos, además es un bote muy pequeño que te cabe
en cualquier lado. Si buscas un eyerliner líquido básico de una calidad decente
y no te quieres gastar mucho este es tu producto.
El único fallo que le veo a la marca en este sentido es que
solo lo tiene en negro, yo pondría más variedad.
Mattifying
compact powder
Típicos polvos compactos que están bien de precio. Les veo
el fallo de que los tienen en pocos tonos.
All about
matt oil-free make-up 12h long lastining
Otro de los productos estrellas de la marca.
No dura 12h pero su duración es decente para lo que te
esperas. Buena calidad y buen precio.Tienen una textura que me encanta y un
buen olor. No da sensación de grasiento ni apelmaza.
El único fallo que les veo es que tienen pocos tonos.
Kajal
pencil
Típico eyerliner con color y duración comparable con
productos de marcas el doble o triple de caras. Un básico de buena calidad a
buen precio. El fallo que le veo es que tiene pocos colores.
Liquid
lipstick (01 colour party)
3/10
Hay productos de la marca que me han gustado más y otros
menos, pero hasta este labial no había ningún que me había horrorizado.
El labial es tan pegajoso que cuesta aplicarlo por lo que
tienes que dar demasiadas pasadas para cubrir todo el labio y se va enseguida
ya que queda en pegotes. Los labiales líquidos me encantan, pero la calidad de
este producto es muy mala. El único producto de los que he probado de esta
marca que no le recomendaría ni a mi peor enemigo.
lunes, 29 de agosto de 2016
Información útil que deberías saber si juegas a Pokémon Go
¿Cómo se usan los inciensos?
El típico error de novato (donde yo caí más de una vez) es creer que los inciensos se usan cuando estás quieto en un sitio. NO, NO, NO, si estas quiero te vendrán algún que otro pokemon pero nada más, si realmente queremos maximizar el efecto de este objeto debemos utilizarlo cuando estemos andando (y no estemos en el radio de una o varias pokeparadas con cebo). Así atraeremos a los pokemons que estén cerca de nosotros mientras andemos (en vez de tener que ir nosotros en busca de ellos).
Mayor probabilidad para conseguir un Snorlax si….
Si antes de abrir un huevo de 10km, cuando te queda entre poco y nada para conseguirlo, evolucionamos 3 veces, aumentaremos la probabilidad de conseguir un Snorlax. No tendremos garantía 100% de conseguirlo, pero si aumentaremos la posibilidad de conseguirlo.
Sobre el radar
El radar tiene un alcance de 300 metros, así que tenlo en cuenta a la hora de ir de caza.
Si aún tienes el radar antiguo (el que tiene varias huellas) así es como se utiliza: todos los pokemons cercanos te saldrán con tres huellas. Cuando vayas en la misma dirección que la localización de un pokemon ira disminuyendo una huella a medida que te acerques hasta llegar a él.
Actualmente la mayoría tenemos el radar que consiste en el pokemon inmerso parcialmente en unas hierbas, que básicamente no indicada nada. Es una medida temporal hasta que saquen la nueva actualización con el nuevo radar, ya que el anterior parece que dio muchos problemas.
Algún consejo para subir rápido de nivel…
En vez de ir evolucionando cada vez que conseguimos los caramelos suficientes, acumúlalos para evolucionarlos todos juntos después de ponerte un huevo de la suerte para multiplicar la experiencia que te dan por evolucionarlos (y más si evolucionas a pokemons que no tienes aún en la pokedex).
Con esta estrategia podrás subir varios niveles, dependiendo de cuántas evoluciones hagas y a qué nivel estés obviamente.
Huevos huevecitos
Lo importante sobre los huevos es saber que:
-2km: son rápidos de abrir y te pueden los principales y pokemons tipo ratatta o zubat
-5km: te puede salir algo decente pero en el 90% de los casos te saldrá una mierda pincha en un palo que tendrás repetida 238246024 veces.
-10km: te vas a matar a andar pero en la mayoría de los casos te salen cosas muuuuy guays.
Normalmente, salvo alguna excepción, te darán un montón de 5km y uno o dos de 2 y de 5. Yo suelo abrir siempre primero los de 2 (porque son rápidos), luego los de 10 (porque salen cosas guays) y luego los de 5 (que remedio xd).
viernes, 29 de julio de 2016
Libros leídos en Julio
1. Poeta en Nueva York, de Federico Garcia Lorca
2. El abuelo que saltó por la ventana y se largó, de Jonas Jonasson.
Opinión: El abuelo que saltó por la ventana y se largó
Opinión: El abuelo que saltó por la ventana y se largó
3. La chica del tren, de Paula Hawkins.
Opinión: La chica del tren
4. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson.
Opinión: La chica del tren
4. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson.
5. Todos deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie
miércoles, 27 de julio de 2016
Mis aplicaciones favoritas para móvil
+EDICIÓN DE FOTOS
-Makeup Plus: filtros que simulan maquillaje. Hay mucha variedad y muchos no se nota, pareciendo que te has maquillado de verdad-Snapchat: filtros divertidos, además también es una red social den la que puedes subir fotos publicas que duran 24h o mandar cualquier cosa por mensajería privada.
-PicsArt: MI PREFERIDA. Te permite realizar cualquier cosa en tus fotos, desde lo simple (saturación, color, recorte etc) hasta poner filtros, marcas, pegatinas, clonar, unir fotos... Tiene una gran variedad y tienes todo lo que necesitas en una sola aplicación. Creo que también tiene una red social donde puedes subir tus fotos, aunque yo nunca la he utilizado.
-Layout: para hacer collages. Te permite subirlos luego directamente a instagram, es bastante cómodo.
+GANAR DINERO
-Google Opinion Rewards: ganar algo de dinero que puedes gastar en la tienda haciendo mini-encuestas.
+CONOCER GENTE
-Murme: una red social diferente ya que solo va con audios, es curiosa.-Shakn: típica red para conocer gente, hay pocos perfiles falsos en comparación con otras aplicaciones diferentes.
-Vent: es una red estilo twitter pero con muchas más opciones y muy cuqui.
+JUEGOS
-Clash of Clans-Taichi Panda
-Corazón de melón
-Corre Vaca Corre: un juego muy cuqui y adictivo de saltar obtaculos
-Los Sims FreePlay
-Star Wars: Revolution: este juego es genial, y más si te mola star wars pero necesita un buen movil.
-Star Wars: Galaxy of Heroes
-Brave Fronteir RPG:
-Neko atsume: un juego muy cuqui de alimentar gatos.
-Doodle Face: te permite hacer avatares cuquis, tiene una gran variedad de opciones y luego te permite jugar a minijuegos con tu avatar creado.
domingo, 24 de julio de 2016
Opinión: La chica del tren
A mi el formato diario me enamora y este libro sigue esta estructura, combinando tres narradoras que cuentan la historia en primera persona, lo que me parece un puntazo porque hace que te metas todavía más en la historia y le dá más fuerza a la historia, dándole más realidad, por así decirlo.
De este libro me quedo sobretodo con la naturalidad con la que han metido a protagonistas con problemas o el hecho de ir al psicólogo (cosa que me parece perfecta, que se hable con total naturalidad y así se destruya poco a poco el estigma que conlleva). Las protagonistas excesivamente perfectas con vidas maravillosas que de repente se tuerce pero al final de libro vuelven a su maravillosa vida no me molan nada, es una historia que ya se ha visto mucho. Por eso me gustan las protagonistas fuertes, que tienen problemas pero a lo largo del trascurso del libro mejora, vuelven a caer, se enfrentan a sus miedos e intentando superarlos.
Me ha gustado mucho que haya metido el tema del maltrato psicológico y la luz de gas (gaslighting: forma de abuso psicológico que consiste en presentar falsa información para hacer dudar a la victima de su memoria, percepción y cordura. Puede ir desde negaciones por parte del abusador de que determinados eventos hayan ocurrido hasta la escenificación de situaciones extrañas para desorientar a la victima. El término proviene de la obra Gas Ligth y actualmente se usa en la literatura clínica.). La definición de luz de gas describe cada momento que sufre Rachel. El tema me interesa y me gusta ver como cada vez se leen más cosas de este.
De este libro me quedo sobretodo con la naturalidad con la que han metido a protagonistas con problemas o el hecho de ir al psicólogo (cosa que me parece perfecta, que se hable con total naturalidad y así se destruya poco a poco el estigma que conlleva). Las protagonistas excesivamente perfectas con vidas maravillosas que de repente se tuerce pero al final de libro vuelven a su maravillosa vida no me molan nada, es una historia que ya se ha visto mucho. Por eso me gustan las protagonistas fuertes, que tienen problemas pero a lo largo del trascurso del libro mejora, vuelven a caer, se enfrentan a sus miedos e intentando superarlos.
Me ha gustado mucho que haya metido el tema del maltrato psicológico y la luz de gas (gaslighting: forma de abuso psicológico que consiste en presentar falsa información para hacer dudar a la victima de su memoria, percepción y cordura. Puede ir desde negaciones por parte del abusador de que determinados eventos hayan ocurrido hasta la escenificación de situaciones extrañas para desorientar a la victima. El término proviene de la obra Gas Ligth y actualmente se usa en la literatura clínica.). La definición de luz de gas describe cada momento que sufre Rachel. El tema me interesa y me gusta ver como cada vez se leen más cosas de este.
Una buena y gran dosis de drama. Las historias de las tres narradoras están muy elaboradas y cuidadas, lo que hace que te metas en seguida en la novela y que te sientas identificada en algún aspecto en cada una de ellas.
No te esperas el final hasta los últimos capítulos: Es original y fácil de leer. Que cada narradora sea una víctima de Tom te pone los pelos de punta y cuando lo descubres hace que te quieras devorar las restantes páginas del libro.
No me sorprende que este libro haya triunfado, aparte del propio libro, han hecho una gran campaña de marketing promocionando este libro. Han sabido muy bien llegar al lector, la verdad. También el diseño de la portada del libro a mi me ha encantado, cosa que siempre, quieras o no, te fijas y hace que un libro pueda captar toda tu atención o pasar desapercibido. A mi, por ejemplo, con el libro me regalaron varios marca-paginas del libro, un abanico de papel y una funda para el abono del metro.
En fin, un libro muy entretenido y adictivo, me lo devoré en un solo día.
No me sorprende que este libro haya triunfado, aparte del propio libro, han hecho una gran campaña de marketing promocionando este libro. Han sabido muy bien llegar al lector, la verdad. También el diseño de la portada del libro a mi me ha encantado, cosa que siempre, quieras o no, te fijas y hace que un libro pueda captar toda tu atención o pasar desapercibido. A mi, por ejemplo, con el libro me regalaron varios marca-paginas del libro, un abanico de papel y una funda para el abono del metro.
En fin, un libro muy entretenido y adictivo, me lo devoré en un solo día.
CONCLUSIÓN: si te gusta la novela de misterio y policíaca te lo recomiendo. Sobretodo si también te mola el tema del maltrato psicológico y sus secuelas, y el alcoholismo.
viernes, 15 de julio de 2016
Marcas de maquillaje Low Cost
Hay muchas personas que no estamos por la labor de pagar mucho por maquillarnos, ya sea porque lo hacemos poco, porque no nos va mucho o porque sabemos que buscando un poco podemos encontrar buenos productos a la mitad de precio. Dicho eso aquí van mis recomendaciones *redoble de tambores*
Mi marca barata y buena por excelencia es Essence. Su pagina web oficial: essence productos
Esta marca yo la conocí en mis tiempos mozos cuando me pintaba las uñas casi siempre y me hacía dibujitos en las uñas y esas cosis. Es una marca de calidad media (y en muchos productos calidad alta) a precios baratisimos (sobretodo si pillas alguna oferta). Además sacan colecciones limitadas cada cierto tiempo que son muy cuquis y así renuevan. En cuanto a pintauñas y labiales tienen una gran variedad, también en eyerliners. Aunque me han hablado mal de las pegatinas para uñas, pero la verdad no las he probado. En bases de maquillaje no tienen muchos tonos la verdad.
Pero, en cuanto a marcas low cost, esta es mi preferida y en la mayoría de productos hay una genial relación calidad-precio.
Para comprarla la podéis encontrar en tiendas online como Maquilleo o en tiendas físicas como Bodybell.
La verdad es que Essence es una marca low cost (alemana) bastante conocida por internet, que la mayoría de criticas en cuanto a calidad son buenas, aunque hay productos que se podrían mejorar y por sus precios (hay productos desde 1,29 y los más caros no llevan a los 5 euros). Además es una marca que no experimenta con animales, aunque he leído que alguno de sus labiales tiene miel de abeja. Seguramente dentro de un tiempo haga una entrada más detallada sobre esta marca contando mi experiencia.
Otras marcas baratas que conozco son Catrice(Catrice), Wet and Wild (estás dos primeras también las venden en maquilleo y tienen varios de sus productos rebajados ahora mismo) y Ps, la marca que venden en Primark (Primark) , creo que es una buena marca para una urgencia o para iniciarte en el tema del maquillaje, además ahora han sacado la nueva colección Ps Pro, donde a buenos precios hay una gran variedad de productos nuevos y a la ultima moda. La verdad es que de Ps no he probado ni los nuevos ni los viejos productos, salvo mi primera base de maquillaje (la calidad no era especialmente nueva, pero en relación con el precio y con que yo era una primeriza y no tenia ni idea de nada, pues no estaba mal) y alguna esponja o brocha de maquillaje.
Mi marca barata y buena por excelencia es Essence. Su pagina web oficial: essence productos
Pero, en cuanto a marcas low cost, esta es mi preferida y en la mayoría de productos hay una genial relación calidad-precio.
Para comprarla la podéis encontrar en tiendas online como Maquilleo o en tiendas físicas como Bodybell.
La verdad es que Essence es una marca low cost (alemana) bastante conocida por internet, que la mayoría de criticas en cuanto a calidad son buenas, aunque hay productos que se podrían mejorar y por sus precios (hay productos desde 1,29 y los más caros no llevan a los 5 euros). Además es una marca que no experimenta con animales, aunque he leído que alguno de sus labiales tiene miel de abeja. Seguramente dentro de un tiempo haga una entrada más detallada sobre esta marca contando mi experiencia.
Experiencia con Maquilleo
Es una tienda online de productos de belleza, especializada en maquillaje.
Tiene marcas de distintos precios, yo la conocí porque tiene bastantes marcas low cost como Essence, Catrice etc que buscaba yo o me habían recomendado.
Al hacerte cuenta puedes tener listas de deseos (que es bastante útil si eres de esas personas que vas guardando productos que quieres comprar para cuando ya tienes una cantidad considerable comprarlos todos juntos y aprovecharte de las ofertas que suelen poner de envíos gratis o descuentos o regalos si pasas de x euros).
Tiene marcas de distintos precios, yo la conocí porque tiene bastantes marcas low cost como Essence, Catrice etc que buscaba yo o me habían recomendado.
Al hacerte cuenta puedes tener listas de deseos (que es bastante útil si eres de esas personas que vas guardando productos que quieres comprar para cuando ya tienes una cantidad considerable comprarlos todos juntos y aprovecharte de las ofertas que suelen poner de envíos gratis o descuentos o regalos si pasas de x euros).
Esta página tiene ofertas de distintos envíos gratis (para la peninsula iberica) :
-20€: envío gratis oficina de correos
-25€: envío gratis ams (2-3 días), es un empresa de mensajería gratis.
-35€: envió gratis ams (1-2 días)
También tiene rebajas en distintas temporadas y productos (ahora mismo están de rebajas hasta un 50%, eso se traduce en que la mayoría de productos están rebajados un 20%, salvo alguna excepción que está rebajada más).
También tienen un blog de maquillaje y belleza.
-25€: envío gratis ams (2-3 días), es un empresa de mensajería gratis.
-35€: envió gratis ams (1-2 días)
También tiene rebajas en distintas temporadas y productos (ahora mismo están de rebajas hasta un 50%, eso se traduce en que la mayoría de productos están rebajados un 20%, salvo alguna excepción que está rebajada más).
También tienen un blog de maquillaje y belleza.
En esta página he comprado una vez y la verdad volvería a comprar en ella:
-Llegué a los 25€ y me enviaron los productos gratis a casa a los dos días lectivos de hacer el pedido (en fin de semana no envían).
-El envío rápido y sin ningún problema.
-El paquete muy buen envuelto y protegido.
-Todos los productos en orden y en buen estado.
-De regalo me dieron un bolígrafo con el logo de maquilleo y un paquetito de ositos de gominolas. Un detalle muy cuqui.
-Llegué a los 25€ y me enviaron los productos gratis a casa a los dos días lectivos de hacer el pedido (en fin de semana no envían).
-El envío rápido y sin ningún problema.
-El paquete muy buen envuelto y protegido.
-Todos los productos en orden y en buen estado.
-De regalo me dieron un bolígrafo con el logo de maquilleo y un paquetito de ositos de gominolas. Un detalle muy cuqui.
En fin, una tienda online que yo recomiendo: buenos precios, variedad de marcas, envío rápido y sin problemas.
jueves, 14 de julio de 2016
Reseña El abuelo que saltó por la ventana y se largó
Tenía muchas ganas de leer este libro porque lo llevaba tiempo buscando y al final un amigo me lo regaló. Y entre que cuando una persona te regala un libro, ese libro ya se vuelve especial de por sí y que yo lo estaba queriendo leer desde que escuche de él pues tenía bastantes ganas y aprovechando el tiempo libre de vacaciones me lo he podido leer y disfrutarlo tranquilamente.
Lo primero de todo, es un libro ligero y fácil de leer, para mi el típico libro ideal para las vacaciones.
Como sabréis, el formato diario me encantan y este libro más o menos va por fechas. Sobretodo me llamó la atención (para bien) que vaya cambiando la historia principal en el presente con el pasado del protagonista, Allan Karlosson. Creo que eso fomenta la lectura, no resulta para nada lioso, ya que los cambios en el tiempo están muy bien señalizados y consigue que te eches unas cuantas risas más con nuestro protagonista.
Me recordó en muchos aspectos, para bien, a la trilogía de Helsinki. (Si os gustó ese seguramente os gustara este pienso yo, es del mismo estilo: Trilogía de Helsinki).
Coges mucho cariño a los protagonistas, sobretodo al abuelete centenario. Todos los protagonistas están diseñados para que te ríes con ellos y les adores mientras tanto. Otro personaje que me gusto también mucho fue "la Bella Dama", Gunilla y su gran amigo, Sonja.
Es un libro sencillo que te hace reír por su frescura y la simplicidad de las situaciones caóticas y simpáticas de la vida de los personajes.
Lo original que son las historias que se cuentan en el libro. Sobretodo me gusta que se le da bastante importancia a la biografía de los personajes (cosa que a mi me encanta saber, su pasado, como llegaron hasta aquí etcc y este libro este aspecto lo trata muy bien) y son divertisimas y cada cual más alocada cada una de sus historias. Son inverosímiles y supongo que eso les da ese tono cómico que hace que te partas el culo leyendo.
No es un libro imprescindible de leer ni tiene una calidad especialmente excelente, pero si buscáis lectura ligera y echaros un par de risas este es vuestro libro.
Me gusta porque el libro trata la muerte de una forma muy natural.
Como sabréis, el formato diario me encantan y este libro más o menos va por fechas. Sobretodo me llamó la atención (para bien) que vaya cambiando la historia principal en el presente con el pasado del protagonista, Allan Karlosson. Creo que eso fomenta la lectura, no resulta para nada lioso, ya que los cambios en el tiempo están muy bien señalizados y consigue que te eches unas cuantas risas más con nuestro protagonista.
Me recordó en muchos aspectos, para bien, a la trilogía de Helsinki. (Si os gustó ese seguramente os gustara este pienso yo, es del mismo estilo: Trilogía de Helsinki).
Coges mucho cariño a los protagonistas, sobretodo al abuelete centenario. Todos los protagonistas están diseñados para que te ríes con ellos y les adores mientras tanto. Otro personaje que me gusto también mucho fue "la Bella Dama", Gunilla y su gran amigo, Sonja.
Es un libro sencillo que te hace reír por su frescura y la simplicidad de las situaciones caóticas y simpáticas de la vida de los personajes.
Lo original que son las historias que se cuentan en el libro. Sobretodo me gusta que se le da bastante importancia a la biografía de los personajes (cosa que a mi me encanta saber, su pasado, como llegaron hasta aquí etcc y este libro este aspecto lo trata muy bien) y son divertisimas y cada cual más alocada cada una de sus historias. Son inverosímiles y supongo que eso les da ese tono cómico que hace que te partas el culo leyendo.
No es un libro imprescindible de leer ni tiene una calidad especialmente excelente, pero si buscáis lectura ligera y echaros un par de risas este es vuestro libro.
Me gusta porque el libro trata la muerte de una forma muy natural.
He visto que han sacado una película del libro, tengo muchas ganas de verla y ver si los personajes coinciden con como yo me los había imaginado.
CONCLUSIÓN: libro ligero y no muy largo con el que te partirás de risa, perfecto para el verano: leerlo en la piscina o mientras viajas.
viernes, 8 de julio de 2016
Mis páginas favoritas para ver series
-Series bang: http://www.seriesbang.to/
Si buscáis series en versión original y subtituladas en castellano.
Te permite buscar por orden alfabético, por año y por género.
El único fallo que la veo es que es un poco molesto pasar de capitulo, ya que tienes que volver a la pagina inicial de cada serie.
También tiene enlaces para descargar.
Los enlaces que mejor me funcionan de esta pagina son: nowvideo, opción HQ y opción 9.
-Seriesflv: http://www.seriesflv.net/
Si buscáis series dobladas en castellano o en latino, subtituladas... Hay una gran variedad de opciones y de menús para buscar por visitas, novedades, orden alfabético etc.
El fallo que la veo es que quizá tiene un poco más de publicidad que seriesbang.
Esta página soluciona el fallo que le veo a seriesbang, porque tiene controles para pasar de capitulo sin tener que volver hacia atrás.
Si queréis ver series desde el móvil esta página es para vosotros, tienen bastante enlaces que funcionan de maravilla en cualquier móvil. (Series bang también tiene opciones que funcionan en el móvil pero la verdad es que a mi siempre me están dando problemas de que no se cargan, van lentas o se pilla cada dos por tres; todo esto no suele pasar con las opciones que te ofrece seriesflv). Para ver en el móvil yo recomiendo siempre: steamcloud, steamplay y openload, en este orden.
Las dos páginas en general están bastante bien y no suele salir mucha publicidad (normalmente una o dos páginas) y tampoco es muy molesta, con doble clik se soluciona todo. No suelen tardar mucho en subtitular, en general 1-2 días.
Las dos paginas tienen una gran variedad de series, aunque muchas veces si buscas series antiguas los enlaces están caídos (esto suele pasar más en seriesbang que en seriesflv, la verdad).
Las dos también tienen enlaces de descargar, aunque no he probado ninguno, ya que yo siempre veo las series online, así que no os puedo decir mi opinión.
**Para películas siempre recomiendo repelis.com, sobretodo si buscáis pelis subtituladas o dobladas al castellano.
Espero que os sirvan <3
Si buscáis series en versión original y subtituladas en castellano.
Te permite buscar por orden alfabético, por año y por género.
El único fallo que la veo es que es un poco molesto pasar de capitulo, ya que tienes que volver a la pagina inicial de cada serie.
También tiene enlaces para descargar.
Los enlaces que mejor me funcionan de esta pagina son: nowvideo, opción HQ y opción 9.
-Seriesflv: http://www.seriesflv.net/
Si buscáis series dobladas en castellano o en latino, subtituladas... Hay una gran variedad de opciones y de menús para buscar por visitas, novedades, orden alfabético etc.
El fallo que la veo es que quizá tiene un poco más de publicidad que seriesbang.
Esta página soluciona el fallo que le veo a seriesbang, porque tiene controles para pasar de capitulo sin tener que volver hacia atrás.
Si queréis ver series desde el móvil esta página es para vosotros, tienen bastante enlaces que funcionan de maravilla en cualquier móvil. (Series bang también tiene opciones que funcionan en el móvil pero la verdad es que a mi siempre me están dando problemas de que no se cargan, van lentas o se pilla cada dos por tres; todo esto no suele pasar con las opciones que te ofrece seriesflv). Para ver en el móvil yo recomiendo siempre: steamcloud, steamplay y openload, en este orden.
Las dos páginas en general están bastante bien y no suele salir mucha publicidad (normalmente una o dos páginas) y tampoco es muy molesta, con doble clik se soluciona todo. No suelen tardar mucho en subtitular, en general 1-2 días.
Las dos paginas tienen una gran variedad de series, aunque muchas veces si buscas series antiguas los enlaces están caídos (esto suele pasar más en seriesbang que en seriesflv, la verdad).
Las dos también tienen enlaces de descargar, aunque no he probado ninguno, ya que yo siempre veo las series online, así que no os puedo decir mi opinión.
**Para películas siempre recomiendo repelis.com, sobretodo si buscáis pelis subtituladas o dobladas al castellano.
Espero que os sirvan <3
jueves, 7 de julio de 2016
Ficha técnica: Lost Girl
Es una serie canadiense emitida desde el 12 de septiembre en 2010 (Showcase), creada por Michelle Lovretta y producida por Jay Firestone (Cánada). Tiene 5 temporadas. Cada capitulo tiene una duración de 40 minutos aproximadamente.
+Trailer temporada 1:https://www.youtube.com/watch?v=_zWOdgSImXE
La trama gira entorno a Bo, una chica hada (fae) que tiene poderes sobrenaturales que no sabe quién es ni de dónde viene y la serie transcurre en su búsqueda de sus padres y del control de sus poderes.
Personajes principales:
-Bo es interpretada por Anna Silk. Bo tiene el poder de absorber la fuerza de otras personas a traves de su boca y de manipular a otros tocando su piel. Su problema es que tiene que alimentarse y mata para ello, pero al conocer a otros como ella se propone poder controlarse y buscar otras medidas alternativas. Bo parece ser que es bisexual.
-Dyson es un detective del cuerpo de policía no humano y pertenece a la luz Fae, es interpretado por Kris Holden-Ried.
-Kenzi es la mejor amiga de Bo. Es humana y colabora ayudando a Bo. Es interpretada por Ksenia Solo.
-Dr. Lauren Lewis (Zoie Palmer) una doctora humana que ayuda a la Luz Fae. Ayuda a los personajes a controlar y manejar sus habilidades.
miércoles, 6 de julio de 2016
Ficha técnica: Killjoys
Se estrenó el 19 de junio de 2015.La serie está creada por Michelle Lovretta. Es una serie canadiense de Syfy. No está basada en ningún comic o libro preexistente.
Ahora mismo van por la segunda temporada.
Trailer: trailer oficial
La serie se centra en un trio de cazadores de recompensas en un sistema planetario inestable, Quad. Pertenecen a una empresa de cazadores de recompensas (La compañia) que se considera imparcial sobre los conflictos pollitos del sistema que parece que desatarán una gran guerra de clases. Es una mezcla entre acción, drama y ciencia ficción.
El trió está formado:
-Dutch (Hannah John-Kamen)
Killjoy de nivel 5 con un gran entrenamiento en la lucha y con las armas. Tiene una personalidad encantadora y es muy querida en su comunidad. A lo largo de la serie se van desvelando secretos de su oscuro pasado.

-John Jaqobis (Aaron Ashmore)
Killjoy de nivel 3 especializado en todo lo informático. Es muy optimista y de buen corazón, preocupado por su hermano y por las personas a las que quiere.

-D´avin Jaqobis (Luke MacFarlane)
Ex-soldado y hermano de John. Su sueño de pequeño era alistarse al ejercito y así lo hizo. Su familia y su hermano estuvieron un largo tiempo sin saber nada de él. También carga con un duro pasado que le sigue pasando factura.

domingo, 3 de julio de 2016
Planes por Madrid: Ayuntamiento de Madrid
Con este calor no apetece salir mucho de casa pero siempre hay sitios fresquitos (y gratis) donde poder resguardarte del sol hasta que se acerca lo suficiente la noche y se puede salir sin que te dé algo.
Su dirección es Plaza Cibeles 1 28014 (Retiro) y su web por si le queréis echar un vistazo: http://www.centrocentro.org.
Está en el antiguo Correos de Madrid y ahora se llama CentroCentro Cibeles, pero vamos, lo que ha sido toda la vida el palacio de correos o el ayuntamiento.
Cuando yo fui vimos varias exposiciones y luego nos sentamos en la planta baja donde hay unos sofás muy cómodos donde te dejan hacer básicamente lo que quieras. Suele haber gente con ordenadores, leyendo o simplemente descansando.
Me suelen gustar las exposiciones de este sitio porque suelen ser muy variadas y la mayoría tocan temas sociales de una forma muy cercana.
Las exposiciones que vimos fueron:
ALIADAS: MUJERES QUE CAMBIAMOS EL MUNDO
10 de marzo- 4 septiembre
Una exposición entorno a los derechos de las mujeres en el mundo, pertenece a la ONG Alianza por la Solidaridad (su web) y puedes contribuir a la ong comprando copias de las obras por 8$ o comprando la obra en sí (eso ya es algo más carillo).
A mi personalmente me gustó mucho esta exposición por la variedad de fotografías, pinturas y demás que había, y por el tema en sí que me interesa. Hay obras realmente geniales que te dan ganas de llevártelas a casa.
LOS ANIMALES Y NOSOTR@S: LA GRAN FAMILIA
11 de junio- 11 septiembre
Es una exposición de humor gráfico procedente del Instituto Quevedo del Humor que busca concienciar sobre el tema animalista.
A veces el humor es la mejor arma para la conciencia social, sobretodo en aquellas personas que no conocen el movimiento o lo que conocen es la imagen sesgada que dan muchos medios.
Me gustó porque, aunque muchas obras se centran en el toreo, también muchas otras hablan de la situación general de los animales, el planeta o de otro tipo de animales.
#DERECHOSREFUGIADOS 11 VIDAS EN 11 MALETAS
14 de Junio- 4 septiembre
Organizada por el Consejo General de la Abogacía Española con el fin de visibilizar la crisis de los refugiados.
Totalmente recomendable y bastante dura, pero vital si queremos dejar de mirar para otro lado con este gran problema mundial.
Si queréis más info: #derechosrefugiados
También estuvimos viendo:
+ LA CIUDAD EN VIÑETAS, PACO ÁLCAZAR
9 junio-25 septiembre
La ciudad en viñetas es un espacio de este centro dedicado exclusivamente al comic y esta vez toca una historia en mural de Paco Alcázar. Su blog: paco alcazar
+CONCRETADOR DE ARQUITECTURA, CIUDAD Y PENSAMIENTO
1 junio- 25 septiembre
Es un clico expositivo en la seccion dedicada a la arquitectura llevado por Ines Caballero. Consta de un gran achivo de contenido informativo, histórico y emocional.
+I EXPOSICION MODA POR LA DIVERSIDAD
29 Junio- 3 Julio
Bajo el lema #orgullociudadanolgbt se presenta esta exposicion que consta de varios maniquis que nos invitan a reflexionar sobre cómo nos define a primera vista nuestra apariencia y juegan con este tema de forma revindicativa. Está organizada por la Fundación Triángulo de Madrid.
+EL CAFÉ DE LAS VOCES
Su dirección es Plaza Cibeles 1 28014 (Retiro) y su web por si le queréis echar un vistazo: http://www.centrocentro.org.
Está en el antiguo Correos de Madrid y ahora se llama CentroCentro Cibeles, pero vamos, lo que ha sido toda la vida el palacio de correos o el ayuntamiento.
Cuando yo fui vimos varias exposiciones y luego nos sentamos en la planta baja donde hay unos sofás muy cómodos donde te dejan hacer básicamente lo que quieras. Suele haber gente con ordenadores, leyendo o simplemente descansando.
Me suelen gustar las exposiciones de este sitio porque suelen ser muy variadas y la mayoría tocan temas sociales de una forma muy cercana.
Las exposiciones que vimos fueron:
ALIADAS: MUJERES QUE CAMBIAMOS EL MUNDO
10 de marzo- 4 septiembre
Una exposición entorno a los derechos de las mujeres en el mundo, pertenece a la ONG Alianza por la Solidaridad (su web) y puedes contribuir a la ong comprando copias de las obras por 8$ o comprando la obra en sí (eso ya es algo más carillo).
A mi personalmente me gustó mucho esta exposición por la variedad de fotografías, pinturas y demás que había, y por el tema en sí que me interesa. Hay obras realmente geniales que te dan ganas de llevártelas a casa.
LOS ANIMALES Y NOSOTR@S: LA GRAN FAMILIA
11 de junio- 11 septiembre
Es una exposición de humor gráfico procedente del Instituto Quevedo del Humor que busca concienciar sobre el tema animalista.
A veces el humor es la mejor arma para la conciencia social, sobretodo en aquellas personas que no conocen el movimiento o lo que conocen es la imagen sesgada que dan muchos medios.
Me gustó porque, aunque muchas obras se centran en el toreo, también muchas otras hablan de la situación general de los animales, el planeta o de otro tipo de animales.
#DERECHOSREFUGIADOS 11 VIDAS EN 11 MALETAS
14 de Junio- 4 septiembre
Organizada por el Consejo General de la Abogacía Española con el fin de visibilizar la crisis de los refugiados.
Totalmente recomendable y bastante dura, pero vital si queremos dejar de mirar para otro lado con este gran problema mundial.
Si queréis más info: #derechosrefugiados
También estuvimos viendo:
+ LA CIUDAD EN VIÑETAS, PACO ÁLCAZAR
9 junio-25 septiembre
La ciudad en viñetas es un espacio de este centro dedicado exclusivamente al comic y esta vez toca una historia en mural de Paco Alcázar. Su blog: paco alcazar
+CONCRETADOR DE ARQUITECTURA, CIUDAD Y PENSAMIENTO
1 junio- 25 septiembre
Es un clico expositivo en la seccion dedicada a la arquitectura llevado por Ines Caballero. Consta de un gran achivo de contenido informativo, histórico y emocional.
+I EXPOSICION MODA POR LA DIVERSIDAD
29 Junio- 3 Julio
Bajo el lema #orgullociudadanolgbt se presenta esta exposicion que consta de varios maniquis que nos invitan a reflexionar sobre cómo nos define a primera vista nuestra apariencia y juegan con este tema de forma revindicativa. Está organizada por la Fundación Triángulo de Madrid.
+EL CAFÉ DE LAS VOCES
viernes, 1 de julio de 2016
Libros leídos en Junio
-Tres abuelas y un cocinero muerto, de Minna Lindgren.
Ficha técnica: Trilogía de Helsinki
Opinión: Tres abuelas y un cocinero muerto.
-Atrapada en el tiempo, de Diana Gabaldon.
-Los orígenes de la enfermedad y de la ansiedad, de J. A. Winter.
-Las vírgenes suicidas, de Jeffrey Eugenides.
Ficha técnica: Las vírgenes suicidas
-La lección del maestro, de Henry James.
Ficha técnica: La lección del maestro
-Grandes historias del espionaje: realidad y ficción. Recopiladas por Kurt Singer.
Ficha técnica: Trilogía de Helsinki
Opinión: Tres abuelas y un cocinero muerto.
-Atrapada en el tiempo, de Diana Gabaldon.
-Los orígenes de la enfermedad y de la ansiedad, de J. A. Winter.
-Las vírgenes suicidas, de Jeffrey Eugenides.
Ficha técnica: Las vírgenes suicidas
-La lección del maestro, de Henry James.
Ficha técnica: La lección del maestro
-Grandes historias del espionaje: realidad y ficción. Recopiladas por Kurt Singer.
jueves, 30 de junio de 2016
Citas del mes
Cita del 6/6/16:
Cita del 10/6/16:
Cita del 12/6/16:
Cita del 13/6/16:
Cita del 14/6/16:
Cita del 15/6/16:
Cita del 20/6/16:
Cita del 21/6/16:
Cita del 22/6/16:
"A veces pienso que la prueba más fehaciente de que existe vida inteligente en el universo es que nadie ha intentado contactar con nosotros."
Bill Watterson
Cita del 7/6/16:
"Me pinto a mí misma, porque soy a quien mejor conozco."
Frida Kahlo.
Cita del 8/6/16:
"Algunos encuentran el silencio insoportable porque tienen demasiado ruido dentro de ellos mismos."
Robert Fripp
Cita del 9/6/16:
"A veces, lavándonos las manos, nos ensuciamos la conciencia."
Anónimo
"La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas"
Aristóteles
Cita del 11/6/16:
"Leer es un acto revolucionario frente a la intolerancia"
Salman Rushdie
Cita del 12/6/16:
"He aprendido que la gente olvidará lo que has dicho, la gente olvidará lo que hiciste, -pero la gente nunca olvidará cómo las hiciste sentir."
Maya Angelou.
Cita del 13/6/16:
"Algunos nacen grandes; otros hacen grandes cosas, y otros se ven aplastados por ellas"
Sheakespeare
Cita del 14/6/16:
"Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir"
Federico García Lorca.
Cita del 15/6/16:
" Como no sabían que era imposible lo hicieron."
Anónimo
Cita del 16/6/16:
Cuando apuntas con un dedo, recuerda que los otros tres dedos te señalan a ti."
Proverbio Ingles.
Cita del 17/6/16:
Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el maravilloso mundo del saber.
Cita del 18/6/16:
Albert Einstein
" Me atrevería a aventurar que Anónimo, que tantos poemas escribió sin firmarlos, era a menudo una mujer."
Virginia Woolf
Cita del 19/6/16
"A medida que crezcas, descubrirás que tienes dos manos, una para ayudarte a ti mismo, la otra para ayudar a otros."
Audrey Hepburn.
Cita del 20/6/16:
"Porque hay una historia que no está en la historia y que sólo se puede rescatar escuchando el susurro de las mujeres."
Rosa Montero
Cita del 21/6/16:
"La verdad y las noticias no son la misma cosa."
Katherine Graham
Cita del 22/6/16:
Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan, porque ni el temor ni la esperanza les impiden decirme lo que debo hacer.
Alfonso V
Cita del 23/6/16:
Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.
Jorge Luis Borges
Cita del 24/6/16:
En la paz, los hijos entierran a los padres; la guerra altera el orden de la naturaleza y hace que los padres entierren a sus hijos.
Heródoto
Cita del 25/6/16:
Lo bueno del cine es que durante dos horas los problemas son de otros.
Pedro Ruiz
Francois Mauriac.
Rabindranath Tagore
Cita del 26/6/16:
A veces hay que estropear un poquito el cuadro para poder terminarlo.
Eugéne Delacroix
Cita del 28/6/16:
La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente. Francois Mauriac.
Cita del 30/6/16:
La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido.Rabindranath Tagore
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
Crítica culinaria Rosa Nepal
Recomendadisimo, volveremos. Fuimos a comer entre diario, un lunes con el menú del día . La comida nos ha gustado mucho, las r...